Repobloaciones forestales: tiene por objecto la instauración de una masa arbórea con fines productivos, ambientales o sociales. Está dividida en tres fases; tratamiento da vegetación preexistente (por roza, laboreo o químico), preparación del terreno (manual o mecánico) e implantación forestal (siembra, plantación a raíz desnuda o en envase).
Podas: trata de eliminar las ramas inferiores del fuste evitando así a formación de nudos en la madera, produciendo un eje de calidad con mayor valor comercial de la madera para serrar o desarrollo. Dependiendo de la edad a la que se realice podemos tener diferentes podas:
Claras: busca una regulación de la espesura de la masa arbórea, eliminando pies sobrantes y llegando a una densidad óptima para el desarrollo de los árboles. Se puede realizar por lo alto o por lo bajo, dependiendo del tipo y del volumen de madera que se vaya a extraer.
Talas: extracción de parte o de la totalidad de la madera existente en la masa arborada. Se puede realizar de forma manual o mecánica.
Desbroces, podas y talas de lineas eléctricas: extracción de parte o de la totalidad de la vegetación existente y masa arborada que pueda interferir, dañar o provocar incendios debajo de las lineas eléctricas. Se puede realizar de manera manual o mecánica.
Baladas, 1 Loc. 2 - SAN ANTONIÑO - 36191 Barro (PONTEVEDRA)
Telefóno / Fax » 986 711 275
Telefóno » 609 456 806
EMDESFOR © 2012 | Optimizada para Mozilla Firefox